TIPOS DE PLANOS Y ÁNGULOS
TIPOS DE PLANO:
- GENERAL: Este plano nos ayuda a describir el contexto en el que se encuentran nuestros personajes, nos ayuda a limitar un escenario. Nos ayuda a comprender lo que está pasando, en este plano observamos perfectamente la acción y también al personaje de la fotografía.
- MEDIO: El personaje que queremos fotografiar se muestra de la cintura para arriba, este plano se centra más en la persona y no en el lugar donde se encuentra. Destaca mucho la expresión tanto corporal como facial, hay poco movimiento en la imagen y hay mucho dramatismo. Se pueden encontrar dos tipos diferentes de plano medio, el plano medio largo y el plano medio corto. El plano medio largo, la fotografía se realizaría desde la cintura, para reforzar los puntos más importantes como serían los brazo; y en el plano medio corto, la fotografía empezaría desde más arriba de la cintura para resaltar la parte de la cabeza, como el cabello. Este plano medio da dramatismo a las emociones, ya que el receptor ve directamente la acción que se quiere dar a conocer.
- TOTAL O ENTERO: En este plano resaltan mucho las características físicas de los personajes fotografiados, es una fotografía del cuerpo completo, de los pies hasta la cabeza. No es necesario poner espacio extra entre la cabeza y el final de la fotografía y entre los pies y el resto de la fotografía.
- 1ºPLANO: Es un plano muy emotivo, enfoca los detalles y las expresiones de los personajes fotografiados. Se fotografía desde el pecho o los hombros a la cabeza. Pueden variar los tipos de encuadre.
- AMERICANO O de TRES CUARTOS: Este plan se utilizaba mucho en las películas del oeste, donde se pudieran ver las expresiones faciales y corporales de los actores o de las personas fotografiadas. La fotografía se realiza desde debajo de la cadera hasta la cabeza. Hay unas líneas de composición que tendrían una trayectoria.
- SOBRE EL HOMBRO: Este plano describe de forma muy detallada el rostro de la persona fotografiada, va de la frente al mentón y nunca se ve la cabeza completa.
- DETALLE: Este plano muestra detalladamente a un objeto o la persona que es fotografiada, un punto en el cual se destaca algo, también muestra una información en concreto, la que el fotógrafo quiere enseñar. Es muy utilizado en la comida, ya que se muestra con precisión ciertos colores y texturas.
- SUBJETIVO O PUNTO DE VISTA: Este plano trata de que la cámara está introducida dentro de la escena, pero como una persona, vemos a través de los ojos de alguien.
TIPOS DE ÁNGULOS
- NORMAL: Nuestros ojos y nuestra cámara están a la misma altura que el objeto que queremos fotografiar. Se refiera al ángulo horizontal que hay entre la cámara y el objetivo, ya sea fotografiada de frente o de espaldas.
- CENITAL: En este ángulo la cámara y el objeto son totalmente perpendiculares. Podemos experimentar situaciones y objetos de una manera diferente y de una forma muy creativa. Tiene un gran valor estético y llamativo. Se podría decir que esta hecha del cielo al suelo.
- CONTRAPICADO: Este ángulo le da superioridad al objeto que estamos fotografiando, incluso un objeto pequeño podría tener una comparativa de algo grande.
Comentarios
Publicar un comentario