ILUMINACIÓN DE ESTUDIO


1. Dibuja un esquema de iluminación básica para iluminar la cara de un personaje.




2. Dibuja un esquema de iluminación básica para controlar el contraste. ¿Por qué se proyecta la luz principal por encima de los ojos?



3. ¿Qué es el triángulo de Rembrandt?

El triángulo de rembrandt es el triángulo que se forma cuando iluminamos la cara del personaje y la sombra de la nariz queda más abajo, en la comisura de la boca, y la parte que queda iluminada forma un triángulo (triángulo de rembrandt).


4. Tipos de reflectores básicos. ¿Para qué sirven? ¿Qué diferencias hay entre acercar o alejar el reflector del personaje?

los reflectores básicos sirven para controlar la intensidad del relleno, acercando o alejando el reflector se controla el contraste que hay entre la luz principal y el relleno.
Cuando acercamos el reflector al personaje a este le llegará más cantidad de luz y se reducirá el contraste.
Cuando alejamos el reflector del personaje a este le llegará menor cantidad de luz y se aumentará el contraste

5. ¿Cómo se puede resaltar a un personaje del fondo o decorado?

Se puede resaltar el personaje, separándolo del fondo o del decorado. iluminar NO ES SOLO PONER LUZ SINO TAMBIÉN PONER SOMBRAS. también AYUDA A DESPEGAR EL PERSONAJE DEL FONDO LA LUZ DE CONTRA (CUANDO UTILIZAMOS TRES FUENTES DE LUZ).


6. Dibuja el esquema básico con tres puntos de luz.




7. Luz principal. ¿Qué es?¿Para qué sirve?

La luz principal se utiliza cuando tenemos tres puntos de luz y también cuando tenemos solo un punto de luz . La luz principal es la luz que crea la intención fundamental de la iluminación de una escena, distribuye las sombras y las luces. Es la luz que predomina sobre el resto.
Ejemplos de luz principal puede ser la luz que entra por una ventana en el interior de un día; la luz que vendría de una lámpara en el interior de noche o la luz del sol en un día pero en el exterior. 7

8. Luz de relleno. ¿Qué es?¿Para qué sirve?

la luz de relleno se utiliza tanto cuando tenemos un solo punto de luz como cuando tenemos tres puntos de luz. La luz de relleno se utiliza para controlar el contraste, y se pone por encima de los ojos. Con la luz de relleno se controla la oscuridad de las sombras que produce la luz principal. Esta luz no produce nuevas sombras, por este motivo se suele colocar en el eje de la cámara, contribuye a fijar el tono de la escena porque con ella se controla la relación de contraste.

9. Luz de contra. ¿Qué es?¿Para qué sirve?

la luz de contra se utiliza cuando tenemos tres puntos de luz. Esta luz de contra siempre proviene del lado contrario al punto de vista. Sirve para despegar al personaje del fondo y también aporta volumen a la imagen.


10. Diferencias entre la luz dura y la luz suave.


cuando SE HABLA DE LUZ DURA SE REFIEREN A SU GEOMETRÍA, SE VE CLARO EN LAS SOMBRAS QUE PRODUCE SON DURAS, QUE LA GRADACIÓN QUE HAY ENTRE LA LUZ Y LA SOMBRA ES MUY CORTA (ESTO SE LLAMA GRADIENTE DE SOMBRADO CORTO). LA LUZ DURA ES FÁCIL DE DIRIFIR Y PRODUCE UN ÁNGULO PEQUEÑO DE LUZ, POR LO QUE SE PUEDE CONTROLAR FÁCILMENTE QUE ZONAS QUIEREN QUE LLEGUE Y A CUALES NO, PERMITE DEJAR ALGUNAS ZONAS EN PENUMBRA . Al contrario de la luz dura, se habla de luz suave. La luz suave, tiene una gradación mucho más larga entre la luz y las sombras (gradiente de sombreado largo). La LUZ suave es difícil de dirigir y menos controlable y tiende a llenar nuestro decorado de luz, esto hace que sea más difícil mantener algunas zonas en penumbra.

Comentarios